
Novedades
Frutas de carozo: Chile anticipa fuerte incremento en sus envíos
18 nov 2025
El Comité de Carozos de Frutas de Chile dio a conocer su primera proyección para la temporada 2025-2026, anticipando un crecimiento del 11% en el volumen total de exportaciones respecto del ciclo anterior. La estimación contempla el despacho de 40,5 millones de cajas de 8 kilos de duraznos, nectarines y ciruelas.
Para los nectarines, se espera el envío de 15,3 millones de cajas de 8 kilos, cifra que refleja un aumento del 5%. Dentro de este total, destacan los nectarines blancos, con 10,2 millones de cajas y un alza del 14%; mientras que los nectarines amarillos alcanzarían 5,1 millones de cajas, lo que supone un crecimiento del 9%.
En cuanto a los mercados de destino, las proyecciones indican que Asia recibirá 18,1 millones de cajas de nectarines y ciruelas, mostrando una caída del 3%. Por su parte, Norteamérica tendría un fuerte dinamismo, con envíos estimados en 10,6 millones de cajas, lo que representa un incremento del 52%.
———————————————————————————
Puerto de Los Ángeles aumenta cuota de mercado
El informe Sunday Spotlight Nº 740, de Sea-Intelligence, analizó el desempeño de los contendore con carga de importación en los principales puertos de la Costa Oeste de Norteamérica (NAWC) durante los tres primeros trimestres de 2025, revelando una brecha significativa en el desempeño regional.sEstas diferencias de desempeño impulsaron movimientos claros en la cuota de mercado de contenedores con carga de importación en NAWC durante los primeros tres trimestres de 2025. Puerto de Los Ángeles: su participación individual pasó de 35,3% en el primer trimestre de 2025 a 38,0% en el tercero. El crecimiento fue parcialmente contrarrestado por el desempeño de su vecino, Long Beach, cuya cuota de mercado retrocedió desde 33,6% a 32,7% en el mismo periodo.
———————————————————————————
China intensifica ventas de vehículos en Sudamérica
China ha intensificado sus ventas de automóviles en Sudamérica desde la apertura el año pasado del Puerto de Chancay, al norte de Lima, Perú. Este megaproyecto, construido bajo la Iniciativa de la Franja y la Ruta, ha reducido a la mitad los tiempos de envío transpacífico, justo cuando los fabricantes chinos enfrentan mayores barreras de entrada en Estados Unidos y restricciones comerciales más estrictas en Europa. Otra operaciones similar estaba en marcha, trasladando híbridos y eléctricos a Chile.
———————————————————————————
Mar Rojo: alto al fuego
Según el más reciente Gibson Tanker Market Report, el alto al fuego entre Israel y Hamas vuelve a generar expectativas sobre una posible normalización del tránsito marítimo en el Mar Rojo. A inicios de la semana, el movimiento hutí anunció que suspendería los ataques contra naves comerciales mientras el alto al fuego se mantenga, aunque persiste la incertidumbre entre líneas navieras y aseguradoras sobre el nivel real de seguridad en la zona. El eventual retorno de las rutas tradicionales plantea interrogantes sobre su impacto en los mercados de movilización de crudo y productos refinados,




