Novedades

Crecen las exportaciones de arándanos

10 oct 2025

El Comité de Arándanos de Frutas de Chile presentó su proyección para la temporada 2025-2026, anticipando un aumento de 1% en las exportaciones de arándanos frescos en comparación con el ciclo anterior. Esta tendencia confirma la recuperación del sector, que ya en 2024-2025 había registrado un alza de 5% tras cuatro años consecutivos de descensos.

El ajuste en la oferta responde a la necesidad de enfrentar una competencia internacional cada vez más exigente, priorizando fruta con mejor sabor, calidad y consistencia. A ello se suma la incorporación de nuevas tecnologías de postcosecha y soluciones logísticas que optimizan los tiempos de llegada y la condición de la fruta en los principales mercados de destino.

La industria del arándano congelado se presenta como una vía clave para los productores chilenos, especialmente para dar destino a variedades tradicionales que han perdido competitividad en el mercado del fresco. Se estima que Chile exportará más de 161 mil toneladas durante la temporada, lo que representa un crecimiento total de 2% respecto al ejercicio anterior.


———————————————————————————

Aranceles en USA

El presidente Donald Trump anunció que impondrá un arancel del 25% a las importaciones de camiones medianos y pesados, una medida que busca proteger a los fabricantes estadounidenses, pero que podría alterar profundamente las cadenas de suministro entre Estados Unidos y México. El impacto será significativo porque el régimen del T-MEC (Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá) solo garantiza el libre comercio a los vehículos que cumplan con estrictas reglas de origen, que exigen que al menos el 64% del valor del camión —en aumento a 70% en los próximos años— provenga de Norteamérica, además de requerir 75% de contenido regional en componentes clave como motores y transmisiones. Los vehículos que no cumplan esos umbrales quedarán sujetos al nuevo arancel del 25%, incluso si proceden de socios del acuerdo. 

———————————————————————————

Huelga en Rotterdam

El Puerto de Rotterdam está enfrentando una creciente acumulación de buques mientras los amarradores continúan su huelga en demanda de mejoras salariales, según informó una portavoz del recinto portuario. La fila habitual de seis a siete navíos se había duplicado a 13 unidades. Aunque el aumento se debía principalmente a la tormenta Amy del fin de semana pasado.

Sin embargo, la huelga de los amarradores ya estaba teniendo un impacto que podría intensificarse si se prolonga hasta las 15:15 (1315 GMT) del viernes 10 de octubre, como se anunció inicialmente.

———————————————————————————

Canal de Panamá

El Canal de Panamá culminó el año fiscal (AF) 2025 con resultados positivos en tránsitos y tonelaje. Asimismo, los ingresos totales mostraron un desempeño superior a las expectativas, alcanzando US$5.705 millones, aproximadamente 14,4% por encima de los US$4.986 millones del año fiscal (AF) 2024. Entre los principales impulsores del crecimiento destacaron los segmentos de contenedores y gas licuado de petróleo (LPG), que mostraron un desempeño favorable durante el año.

Antonio Bellet 292 piso 11, Providencia, Santiago

+562 2912 6300

comunicaciones@navicon.cl

Subscribite

Deje su email a continuación para recibir novedades

© 2025 Navicon. All rights reserved.

Privacy Policy

Terms of Service

Cookies Settings

Antonio Bellet 292 piso 11, Providencia, Santiago

+562 2912 6300

comunicaciones@navicon.cl

Subscribite

Deje su email a continuación para recibir novedades

© 2025 Navicon. All rights reserved.

Privacy Policy

Terms of Service

Cookies Settings

Antonio Bellet 292 piso 11, Providencia, Santiago

+562 2912 6300

comunicaciones@navicon.cl

Subscribite

Deje su email a continuación para recibir novedades

© 2025 Navicon. All rights reserved.

Privacy Policy

Terms of Service

Cookies Settings