Novedades

ChileWeek China 2025: Nuevas ciudades, más oportunidades

7 oct 2025

Entre el 20 y el 24 de octubre, se celebrará la décima edición de ChileWeek China, el principal evento de promoción comercial de Chile en el gigante asiático. La iniciativa busca ampliar los destinos y diversificar la oferta exportadora chilena, fortaleciendo la presencia del país en uno de sus mercados más estratégicos.

La delegación público-privada estará compuesta por autoridades, gremios y 26 empresas exportadoras, que participarán en ruedas de negocios con importadores locales a lo largo de las distintas ciudades que recorrerá el evento.

Este año, ChileWeek China suma dos nuevas sedes:

  • Tianjin, ciudad portuaria cercana a Beijing y reconocida por su relevancia logística. Desde 2024 recibe el “Cherry Express”, una ruta directa desde San Antonio que permite que las cerezas chilenas lleguen al norte de China en pocas horas.

  • Chongqing, un importante centro industrial y económico del centro del país, con más de 30 millones de habitantes. Su ubicación estratégica la convierte en un puente entre el oeste de China y el resto de Asia, abriendo nuevas oportunidades para los envíos chilenos.

Según Ignacio Fernández, director general de ProChile, el objetivo es seguir expandiendo la presencia nacional en nuevas regiones del país asiático y destacar la consolidación de esta relación comercial:

“ChileWeek China es el evento de promoción más constante y ambicioso que realiza un país latinoamericano en China. Creemos que aún hay un enorme potencial de crecimiento, especialmente en las ciudades del interior.”

La gira también incluirá Shenzhen, sede de gigantes tecnológicos como Huawei, Tencent y DJI, y Shanghái, el principal centro económico de China y la ciudad con mayor presencia de empresas chilenas.

ChileWeek China 2025 se perfila así como una plataforma clave para fortalecer vínculos comerciales, posicionar nuevos productos y profundizar la relación bilateral con uno de los mercados más dinámicos del mundo.


———————————————————————————

Nuevo listado de aranceles y gravámenes a buques chinos

La espera de la entrada en vigor de las nuevas normas del Oficina del Representante Comercial de EE. UU. (USTR) el 14 de octubre ha generado un ambiente de incertidumbre que amenaza con frenar la actividad de importadores y exportadores. Para el consultor Monroe “China ha estado manipulando el mercado al subsidiar fuertemente su industria naviera, sesgando el campo de juego y alimentando el caos tarifario”. En ese sentido, añade que las nuevas medidas de la USTR afectarán tanto a líneas navieras de propiedad china como a extranjeras que operan buques construidos en China, imponiendo gravámenes que escalarán hasta 2028. 

———————————————————————————

Remolcador eléctrico

En el Astillero Zhenjiang, en la provincia de Jiangsu, China, se celebró la ceremonia de corte de acero para conmemorar la construcción de un remolcador eléctrico a batería diseñado por Robert Allan Ltd. para la Compañía de Remolque del Puerto de Tianjin.

Este buque es el primero de esa empresa china en contar con propulsión eléctrica a batería y será el primer remolcador de la serie AmpRA desarrollado por Robert Allan Ltd. para operar en ese país.

———————————————————————————

Carga aérea

El mercado global de carga aérea cerrará 2025 con un crecimiento estimado entre 3% y 4% en la demanda, según proyecciones de Xeneta. Pese a una temporada estival con volúmenes superiores a lo esperado, los datos de septiembre muestran señales de desaceleración justo al inicio del cuarto cuatrimestre, tradicionalmente considerado el periodo de mayor actividad para el sector.

En septiembre, la demanda creció 3% interanual, en línea con la expansión de la capacidad, lo que contrasta con los incrementos de 5% registrados en julio y agosto. 

Antonio Bellet 292 piso 11, Providencia, Santiago

+562 2912 6300

comunicaciones@navicon.cl

Subscribite

Deje su email a continuación para recibir novedades

© 2025 Navicon. All rights reserved.

Privacy Policy

Terms of Service

Cookies Settings

Antonio Bellet 292 piso 11, Providencia, Santiago

+562 2912 6300

comunicaciones@navicon.cl

Subscribite

Deje su email a continuación para recibir novedades

© 2025 Navicon. All rights reserved.

Privacy Policy

Terms of Service

Cookies Settings

Antonio Bellet 292 piso 11, Providencia, Santiago

+562 2912 6300

comunicaciones@navicon.cl

Subscribite

Deje su email a continuación para recibir novedades

© 2025 Navicon. All rights reserved.

Privacy Policy

Terms of Service

Cookies Settings