
Novedades
Chile: repunte de comercio exterior por vía marítima y otras noticias
26 sept 2025
El comercio exterior chileno por vía marítima cerró el primer semestre de 2025 con un desempeño positivo, en contraste con los resultados más moderados de años anteriores. Entre enero y junio se registró un crecimiento de 4% en toneladas movilizadas y un alza de 8,4% en el valor de la carga en dólares respecto al mismo período de 2024, confirmando la recuperación de la actividad en un escenario global de menores costos de transporte. Esto, de acuerdo con el reporte “Análisis Comparativo Comercio Exterior enero – junio 2025 vs. 2024” publicado por la Cámara Marítima y Portuaria de Chile, Camport.
Entre enero y junio de 2025, la carga total movilizada aumentó en 2,2 millones de toneladas y el valor del comercio exterior creció US$5.886 millones. Según Camport, “el aumento de las toneladas totales se explica principalmente por un alza en la carga general de 1,5 millones de toneladas”, mientras que la valorización se concentró en los graneles sólidos y la carga general, con incrementos de US$2.862 millones y US$2.807 millones, respectivamente.
———————————————————————————
Puerto de Nueva Yoork y Nueva Jersey
Julio de 2025 marcó el segundo julio de mayor actividad en la historia del Puerto de Nueva York y Nueva Jersey, donde el volumen total del mes, de 794.268 TEU (437.248 contenedores), representó una disminución del 1,5 % en comparación con los 806.015 TEU (440.952 contenedores) registrados a igual periodo de 2024. Esta cifra eleva el total del puerto de enero a julio a 5.211.550 TEU (2.869.901 contenedores), un aumento del 3,9 % con respecto al mismo período del año pasado.
———————————————————————————
Tifón Ragasa
Las operaciones portuarias de Hong Kong siguen suspendidas debido a que el tifón Ragasa interrumpe el transporte marítimo. Los agentes navieros confirmaron el cierre total de las operaciones portuarias
El tifón Ragasa sigue causando complicaciones en las operaciones portuarias de Hong Kong, labores que continúan suspendidas por los efectos del evento climático.
El manejo de carga de la terminal petrolera en Hong Kong, junto con los servicios de pilotaje y abastecimiento de combustible, permanecieron interrumpidos el 24 de septiembre, mientras la tormenta avanzaba hacia el oeste, a través del norte del mar de China Meridional
———————————————————————————
Canal de Panamá
La Asamblea Nacional de Diputados aprobó en tercer debate el presupuesto del Canal de Panamá para la vigencia del año fiscal (AF) 2026, por un monto de B/. 5.207,2 millones (1 Balboa equivale a 1 USD), que abarca el periodo del 1 de octubre de 2025 al 30 de septiembre de 2026. El presupuesto aprobado contempla parte de las inversiones que planea el Canal a futuro; como el desarrollo del Lago de Río Indio, que busca asegurar el abastecimiento de agua a más del 50 % de la población, así como apoyar las actividades productivas de la región, incluyendo la operación del Canal de Panamá durante los próximos 50 años.