
Novedades
Arrancó la Temporada de Exportación de Cerezas 2025-2026 desde Valparaíso.
14 nov 2025
El primer buque de la ruta embarcará 6.000 toneladas de cerezas chilenas en contenedores refrigerados, inaugurando una serie de 17 naves que conectarán directamente Valparaíso con puertos de China, con un tiempo de tránsito promedio de 22 días.
El inicio de la temporada ha sido posible gracias al trabajo conjunto entre el puerto, las autoridades y los distintos actores de la cadena logística. TPS reforzó su capacidad operativa con 3.400 puntos de conexión para contenedores refrigerados y una inversión de US$4 millones en grúas de última generación para optimizar las operaciones en patio y embarque.
Para este ciclo se proyecta superar las 670.000 toneladas de cerezas exportadas, un aumento del 7% respecto de la temporada anterior. De ese total, cerca de 300.000 toneladas se movilizarán a través del Puerto de Valparaíso.
———————————————————————————
Segunda mayor reserva de cobre del mundo
Según informa Reuters, el cobre, recientemente incorporado a la lista de minerales críticos del gobierno estadounidense, se ha convertido en el nuevo foco de la política comercial de Washington. Mientras la Casa Blanca refuerza su postura sobre la seguridad económica y nacional, Estados Unidos ya cuenta con la segunda mayor reserva mundial del metal, solo detrás de China, y lo ha logrado sin gastar un dólar federal, .
El fenómeno responde a una brecha histórica entre los precios del cobre negociados en la Bolsa de Metales de Londres (LME) y los del mercado estadounidense (CME). Este diferencial ha atraído masivas importaciones físicas al país, impulsadas por la especulación en torno a eventuales aranceles a las importaciones, tras la decisión del presidente Donald Trump de investigar el impacto del cobre en la seguridad nacional.
———————————————————————————
China reduce importaciones de commodities
Las importaciones chinas de los principales commodities registraron un desempeño débil en octubre, presionadas por los altos precios internacionales, según datos publicados por la Administración General de Aduanas. Solo el mineral de hierro mostró resiliencia, en contraste con la caída de crudo, gas natural, cobre y carbón. El mineral de hierro fue la excepción positiva del mes, con 111,31 millones de toneladas importadas, un aumento de 7,2% interanual y el quinto mes consecutivo sobre los 100 millones. Aunque los precios se mantuvieron estables alrededor de los US$100 por tonelada, el repunte se atribuye al proceso de reconstrucción de inventarios.
———————————————————————————
Cámara Marítima de Panamá llama al diálogo
La Cámara Marítima de Panamá (CMP) hizo un llamado a que toda decisión de alto impacto sea precedida de un diálogo real, transparente y técnico con el sector.
Cualquier iniciativa que se adopte sin este balance puede derivar en impactos estructurales irreversibles, afectando directamente a industrias estratégicas como las Industrias Marítimas Auxiliares (Imas) y debilitando el posicionamiento de Panamá frente a otras rutas marítimas y logísticas globales




