Novedades

Nueva Ley de Cabotaje Marítimo ya en marcha en Chile

21 nov 2025

Con su reciente publicación en el Diario Oficial, comenzó a regir la nueva Ley de Cabotaje Marítimo, una normativa que busca dinamizar el transporte marítimo de carga en el país mediante la entrada de nuevos actores al mercado.

Tras más de una década de análisis legislativo, el Congreso Nacional aprobó por amplia mayoría esta reforma que moderniza el cabotaje y permite, de manera parcial, la participación de naves extranjeras en rutas nacionales.

El objetivo central de la ley es incrementar la competencia y optimizar los costos logísticos. Según estimaciones, la apertura del mercado podría generar una disminución de tarifas de entre un 20% y un 39%, traduciéndose en un ahorro anual estimado de hasta 267 millones de dólares para Chile.

———————————————————————————

Impacto de la política arancelaria de Trump

Según Los Angeles Times, la política arancelaria del gobierno de Donald Trump está impactando de manera creciente los flujos internacionales de carga. Las importaciones estadounidenses cayeron 0,1% en octubre frente a septiembre, siendo “un claro signo de cautela por parte de los importadores”. El volumen mensual quedó 7,5% por debajo del nivel de un año antes, mientras la Federación Nacional de Retail (NRF) y la consultora del sector marítimo y logístico, Hackett Associates, proyectan disminuciones interanuales de 14,4% en noviembre y 17,9% en diciembre. Trump ha moderado el impacto a través de exenciones crecientes, incluyendo alimentos como bananas, carne y café, en respuesta a preocupaciones por el costo de vida. Pero la base jurídica de su política está en cuestión. De acuerdo, con Los Angeles Times la Corte Suprema ha mostrado escepticismo sobre la constitucionalidad de la amplia aplicación de aranceles por parte del Presidente.

———————————————————————————

Fuerte crecimiento del comercio marítimo en la ruta entre Sudamérica y China

El intercambio de contenedores entre Sudamérica y China vive una expansión sin precedentes, reconfigurando patrones históricos de comercio. En menos de dos décadas, las exportaciones sudamericanas hacia China pasaron de 200.000 TEUs en 2005 a más de 1 millón de TEUs en 2024, mientras que las importaciones desde el gigante asiático crecieron de menos de 500.000 TEUs a más de 3 millones de TEUs en el mismo periodo. Con un volumen total cercano a 4,5 millones de TEUs, la relevancia de la ruta se intensifica y abre nuevas oportunidades para la industria logística y portuaria regional. 

———————————————————————————

Huelga en Bélgica

Se ha anunciado una huelga nacional en Bélgica, que tendrá lugar entre el 23 y el 26 de noviembre de 2025 y podría causar interrupciones en la operación en el puerto de Amberes-Brujas. Aún no se puede determinar el alcance total del impacto en las actividades portuarias, la manipulación de carga y los servicios relacionados.

Antonio Bellet 292 piso 11, Providencia, Santiago

+562 2912 6300

comunicaciones@navicon.cl

Subscribite

Deje su email a continuación para recibir novedades

© 2025 Navicon. All rights reserved.

Privacy Policy

Terms of Service

Cookies Settings

Antonio Bellet 292 piso 11, Providencia, Santiago

+562 2912 6300

comunicaciones@navicon.cl

Subscribite

Deje su email a continuación para recibir novedades

© 2025 Navicon. All rights reserved.

Privacy Policy

Terms of Service

Cookies Settings

Antonio Bellet 292 piso 11, Providencia, Santiago

+562 2912 6300

comunicaciones@navicon.cl

Subscribite

Deje su email a continuación para recibir novedades

© 2025 Navicon. All rights reserved.

Privacy Policy

Terms of Service

Cookies Settings