
Novedades
Puerto Iquique: nodo logístico
14 oct 2025
La Empresa Portuaria Iquique (EPI) valoró positivamente la reciente aprobación de la ley que modifica las restricciones al cabotaje en Chile, calificándola como un paso histórico para la competitividad logística del país y una oportunidad concreta para reconectar al país por mar. La apertura del cabotaje permitirá hacer más eficientes los flujos de carga y contenedores a nivel nacional, potenciando el rol de Iquique como nodo logístico estratégico.
Esta modificación legal también incluye medidas para potenciar el desarrollo de la marina mercante nacional, poniendo incentivos para la creación de empresas navieras en nuestro país, propiciando la contratación de dotaciones de oficiales y tripulantes chilenos. Por otra parte, enfatizó el potencial ambiental y territorial de la medida.
———————————————————————————
Aranceles en USA
El Presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que aplicará un arancel adicional de 100% a las importaciones chinas a partir del 1 de noviembre o antes, lo que podría aumentar las tasas a niveles cercanos a los que en abril avivaron temores de una recesión global.
El Mandatario señaló que impone estos nuevos aranceles debido a los controles de exportación impuestos por China a las tierras raras. Los nuevos aranceles se basan en una publicación anterior en Truth Social, en la que Trump afirmó que “no parece haber motivo” para reunirse con el líder chino Xi Jinping, en el marco de su próximo viaje a Corea del Sur.
———————————————————————————
China: tarifas a los barcos estadounidenses
Para salvaguardar los intereses de las industrias nacionales, las autoridades chinas cobrarán tarifas portuarias especiales a los barcos con afiliaciones estadounidenses, incluidos los que enarbolan bandera estadounidense, construidos en Estados Unidos o que son propiedad de, están controlados u operados por empresas estadounidenses, de conformidad con las regulaciones marítimas internacionales de China.
Las medidas de China contra las tarifas portuarias adicionales impuestas por Estados Unidos a los buques chinos son acciones de “legítima defensa” destinadas a mantener un entorno de competencia justa en los mercados internacionales de transporte marítimo y de construcción naval, dijo el Ministerio de Comercio.
———————————————————————————
México
En el ciclo enero–agosto de 2025, el Sistema Portuario Nacional registró un total de 6.297.881 contenedores (TEU, medida equivalente a contenedores de 20 pies), esto representó un incremento de 1,4% respecto al mismo periodo de 2024, de acuerdo con cifras de la Secretaría de Marina (Semar).
En un análisis de T21 Business Intelligence, revisando el comportamiento mensual de los puertos en los litorales mexicanos, se identificó que en agosto pasado se operaron 850.841 TEU, lo que significó el mejor registro del 2025, superando el de julio pasado, donde se habían operado 804.943 TEU.