
Novedades
Nueva ley de cabotaje
17 oct 2025
La reciente aprobación en el Senado chileno de la nueva ley de cabotaje marítimo marca un punto de inflexión para el comercio exterior de América Latina. La iniciativa, que avanza a su último trámite legislativo, busca abrir el transporte marítimo entre puertos nacionales a buques de bandera extranjera, una medida que rompe con décadas de restricciones y promete dinamizar la logística regional.
Chile se posiciona como un referente en la modernización del transporte marítimo, con implicancias que trascienden sus fronteras. La nueva legislación podría favorecer la integración de las cadenas logísticas regionales, un objetivo largamente buscado por los países latinoamericanos. La posibilidad de que buques internacionales realicen trayectos internos en Chile abre la puerta a una red más fluida de conexiones entre los principales puertos del Pacífico Sur —como Callao, Guayaquil, San Antonio y Valparaíso— fortaleciendo los corredores marítimos y la intermodalidad con el transporte terrestre y ferroviario.
———————————————————————————
Aranceles en USA
A partir del 14 de octubre, entraron en vigor los gravámenes portuarios recíprocos entre China y Estados Unidos, en un nuevo capítulo en la guerra comercial. Alrededor de 500 portacontenedores podrían quedar sujetos a los nuevos gravámenes impuestos por China a los buques estadounidenses.
La medida afecta principalmente al segmento portacontenedor, aunque su impacto directo se considera limitado en proporción: solo 5% de las recaladas en puertos chinos estarían potencialmente afectadas. En el caso de los tanqueros y buques tanque GNL, el ratio se eleva al 12-13%, lo que refleja una exposición más amplia del transporte energético a la nueva carga fiscal.
———————————————————————————
China: desvío de buques por aranceles
Las empresas comerciales han desviado al menos cinco petroleros adicionales de un importante puerto en el este de China después de que Estados Unidos impusiera sanciones a una terminal de importación en ese lugar, según fuentes del sector y datos de navegación. El desvío de navíos podría provocar congestión en recintos portuarios cercanos,
Las penalizaciones estadounidenses han alterado los planes de los refinadores del país para descargar sus cargamentos en el Puerto de Lanshan, ubicado en el centro de refinación de la provincia de Shandong.
———————————————————————————
México
La Administración del Sistema Portuario Nacional (Asipona) en Manzanillo informó que 66% de la carga total de toneladas en el Puerto de Manzanillo fue de importaciones en los tres trimestres que han transcurrido del año, período en el que arribaron 1.242 buques
La carga en contenedores representó 73% del movimiento total de la carga comercial en esa terminal mexicana. Asipona precisó que la carga de granel mineral significó 16% de la carga movilizada (con un aumento anual de 11%) en tanto la agrícola fue 5% y la carga general, 6%.